Page 36 - SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTOS & ADUANAS
P. 36

SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTOS Y ADUANAS: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS



            La clasificación de criptoactivos es otro punto de discordia. Algunos países los consideran
            activos,  mientras  que  otros  los  ven  como  derivados  financieros.  La  falta  de  consenso
            complica aún más la regulación en este ámbito.

            3.3 Desafíos en la recaudación de impuestos:


            La recaudación de impuestos, más que un desafío, es una meta. Los impuestos son muy
            importantes  para  el  mantenimiento,  la  consecución  y  el  paso  hacia  un  Estado  de
            bienestar.

            Entonces hay metas en la recaudación de impuestos que la Industria 4.0 puede en cierto
            modo dificultar, pero hay elementos de la misma Industria 4.0 que nos pueden ayudar con
            la recaudación, fiscalización y el control.


            La expositora anterior lo tiene claro en el ámbito de aduanas, el blockchain es un elemento
            muy  importante,  prácticamente  es  un  sistema  contable  en  el  que  se  registran  hechos
            codificados con hash inmutables. Nosotros tenemos conocimiento de eso, así que no debe
            darnos miedo porque se nos va a hacer el trabajo mucho más rápido, más eficiente y esa
            integridad de la información va a mejorar mucho.

            3.4 Desempleo y redistribución de ingresos:

            Hemos mencionado los impuestos directos y también los impuestos indirectos, pero hay
            otro tipo de impuesto que surge con el empleo, que es la manera de intercambiar horas
            de  trabajo  por  dinero,  por  salario,  y  ese  salario  se  destina  al  consumo,  generando  así
            impuestos. Por lo tanto, si hay problemas de desempleo, se traducirán en problemas de
            consumo y, por ende, afectarán la recaudación.


            En  Latinoamérica  nos  enfrentamos  a  Estados  que  siempre  presentan  déficit.  Es  muy
            complicado que los ingresos del Estado superen los gastos. La intención del Estado no es
            generar riqueza para sí mismo, sino distribuirla entre nosotros, y por eso el gasto social es
            más elevado. La diferencia entre ingresos y gastos siempre resulta en déficit. Resolver ese
            déficit es el objetivo de una futura reforma tributaria para aumentar la recaudación. Sin
            embargo,  si  no  hay  empleo,  no  hay  personas  que  puedan  consumir,  por  tanto,  la
            capacidad de recaudación también disminuye. En este sentido, la redistribución de los
            ingresos debe centrarse en mantener el empleo.

            En este punto, nos referimos a incentivar fiscalmente no solo el aumento de la tecnología,
            sino de asegurar que esta tecnología se integre con el desarrollo de las capacidades y
            habilidades  de  los  empleados.  Sin  una  regulación  fiscal  adecuada  en  este  sentido,
            podríamos enfrentar consecuencias negativas.





            3.5 Desafíos éticos y de privacidad:






                                                                                                          Pág.   36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41