Page 8 - Incremento Patrimonial No Justificado
P. 8

consumos o gastos durante un ejercicio fiscal determinado. Esto aplica cuando no es posible
               establecer de manera fehaciente, para fines tributarios, el origen de dicho incremento.

               Es  importante  destacar  que  este  instrumento  excepcional,  otorgado  a  la  Administración
               Tributaria, tiene como propósito principal combatir de manera directa la evasión fiscal de
               personas  naturales,  gravando  todo  rendimiento  imponible  que  permanece  oculto  y  cuyo
               origen es desconocido.
                                                         Figura 1


                                Determinar la naturaleza de los ingresos para fines fiscales





















               A continuación, podemos mencionar algunas perspectivas doctrinarias señaladas por Oscar
               Sanches sobre dicho concepto (Sanchez, 2013):



               1.1.1 El Incremento Patrimonial no Justificado desde una

               Concepción Patrimonialista


               El Incremento Patrimonial No Justificado (IPNJ) se define como el aumento cuantitativo en el
               patrimonio de una persona natural o un ente autónomo, ya sea por el incremento de sus
               activos o la reducción de sus pasivos, sin que el contribuyente pueda acreditar de manera
               fehaciente el origen de dicho aumento. Estos incrementos suelen evidenciarse cuando los
               gastos realizados son incompatibles con el nivel de ingresos declarados por el individuo.

               Por ejemplo,  supongamos  que  un  individuo  declara  como  único  ingreso  formal  un  salario
               mensual de 1,000, pero durante el ejercicio adquiere propiedades inmobiliarias por un valor
               de  500,000.  A  primera  vista,  esto  refleja  un  desbalance  patrimonial,  ya  que  los  ingresos
               salariales no justificarían la adquisición de tales bienes. Sin embargo, este desbalance podría
               explicarse  con  otros  flujos  de  ingresos,  como  herencias,  legados,  donaciones,  préstamos,
               ahorros o incluso ganancias de la lotería, siempre que se presenten pruebas que sustenten el
               origen lícito de estos recursos. Es por ello que la figura del IPNJ permite la presentación de
               pruebas en contrario, para que el contribuyente pueda justificar el origen del incremento
               patrimonial.

               Los  IPNJ  no  se  limitan  al  aumento  de  derechos  y  bienes,  sino  que  también  incluyen  la
               disminución  injustificada  de  obligaciones.  Un  ejemplo  sería  el  caso  de  un  individuo  que,
               teniendo una deuda significativa, registra su cancelación sin disponer de los fondos suficientes

                                                                                                 Página | 8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13