Page 9 - Incremento Patrimonial No Justificado
P. 9
para justificar dicho pago. Asimismo, la creación ficticia de pasivos constituye otro supuesto
de IPNJ, ya que este artificio busca reducir los activos aparentando obligaciones inexistentes.
Si la administración tributaria demuestra la inexistencia de estos pasivos, se genera
automáticamente un incremento patrimonial no justificado.
Existen dos momentos fundamentales en la génesis de los IPNJ. El primero corresponde a la
ocultación fiscal de rentas obtenidas, lo cual implica un ahorro gradual de dichas rentas
ocultadas, que tampoco se declaran. El segundo momento es la exteriorización del ahorro
ocultado, manifestada a través de adquisiciones a título oneroso que son detectadas por la
administración tributaria y cuyo origen no está fiscalmente justificado.
Como puede observarse, existe una estrecha relación entre renta y patrimonio, ya que la
riqueza de un individuo se refleja en la relación entre los ingresos generados en un ejercicio y
la suma de su consumo e inversión durante el mismo periodo. En este contexto, la variable
"inversión" en esta identidad corresponde al incremento patrimonial, es decir, el nuevo
patrimonio que se añade al ya existente en un ejercicio fiscal. Por tanto, la detección de
incrementos patrimoniales que superen significativamente los ingresos declarados permite
identificar ingresos no registrados a través del instrumento presuntivo del IPNJ, el cual será
analizado más detalladamente en las secciones siguientes.
Figura 2
Identificación de Aumento Patrimoniales No Justificados
Página | 9