Page 34 - Revista Tributos y Aduanas
P. 34
8. Conclusiones
• Las criptomonedas son monedas digitales que tienen diversos usos y su naturaleza es
heterogénea, asimismo, se identifican diversos agentes intervinientes, lo que se debe tener en
cuenta para su regulación tributaria.
• La legislación tributaria mundial es variada y depende de cada nación, y parte de cómo se les
considere, ya sea activos digitales, moneda de curso legal o activos financieros, así como también
depende de la operación que se realice con las criptomonedas tales como compra y venta y que
posteriormente se transforme en moneda fiat, o se tenga como inversión a largo plazo, asimismo,
si la operación a realizar es la minería, staking o intermediación.
• Existen marcos regulatorios específicos de criptomonedas como en Australia, Reino Unido y
Estados Unidos; en proceso, como en Colombia y Chile; o falta de ésta, como en Perú.
• La falta de un marco regulatorio uniforme a nivel internacional complica las operaciones
transfronterizas y genera confusión en los usuarios y dificulta el control por parte de las
Administraciones Tributarias.
9. Referencias Bibliográficas
Acosta, E. (2021). Repositorio UNAC. Obtenido de http://170.238.226.33/handle/11254/1185
Banco Central Europeo. (febrero de 2015). Banco Central Europeo. Recuperado el 2024, de
https://www.ecb.europa.eu/pub/pdf/other/virtualcurrencyschemesen.pdf
BBVA. (20 de Abril de 2023). BBVA. Obtenido de https://www.bbva.com/es/innovacion/regulacion-europea-sobre-
mercados-de-criptoactivos-mica-que-es-y-por-que-es-importante/
Chirinos, G. A. (1 de Junio de 2020). http://www.scielo.edu.uy/. Obtenido de
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S2301-06652020000103112&script=sci_arttext
CMC MARKETS. (2022). CMC MARKETS. Obtenido de https://www.cmcmarkets.com/es-es/aprenda-a-operar-con-
criptomonedas/criptomonedas-alternativas
CTCP. (mayo de 2018). CTCP Consejo Técnico de Contaduría Pública. Obtenido de
https://cdn.actualicese.com/normatividad/2018/Conceptos/C472-18.pdf
Financial Action Task Force. (junio de 2015). https://www.fatf-gafi.org/en/home.html. Recuperado el 2024, de
https://www.fatf-gafi.org/content/dam/fatf-gafi/translations/guidance/Directrices-para-enfoque-
basada-en-riesgo-Monedas-virtuales.pdf.coredownload.inline.pdf
Houben, R., & Snyers, A. (julio de 2018). Think Tank Eurpean Parliament. Recuperado el 2024, de
https://www.europarl.europa.eu/thinktank/en/document/IPOL_STU(2018)619024
La Rosa, M. (2021). Themis Revista de Derecho - PUCP. doi:https://doi.org/10.18800/themis.202101.011
Nakamoto, S. (2008). www.bitcoin.org. Recuperado el 2024, de
https://web.archive.org/web/20180209195714/https://bitcoin.org/bitcoin.pdf
OCDE. (10 de octubre de 2022). Obtenido de OCDE: https://www.oecd.org/tax/exchange-of-tax-
information/crypto-asset-reporting-framework-and-amendments-to-the-common-reporting-
standard.htm
OCDE. (2022). Crypto-Asset Reporting Framework and Amendments to the Common Reporting Standard. París:
OCDE. Obtenido de https://www.oecd.org/tax/exchange-of-tax-information/crypto-asset-reporting-
framework-and-amendments-to-the-common-reporting-standard.htm
Ossadón, F. (2019). https://revistadematematicas.uchile.cl/. Obtenido de
https://revistadematematicas.uchile.cl/index.php/RET/article/view/55836
Parra Polonía, J. A., Arango Arango, C. A., Bernal Ramírez, J., Gómez González, J. E., & Gómez, P. J. (11 de 2019).
https://repositorio.banrep.gov.co/. Obtenido de
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9766/ESPE92.pdf?sequence=1&isAllow
ed=y
Pág. 34