Page 15 - Incremento Patrimonial No Justificado
P. 15

1.2. Relación del IPNJ con los Principios Tributarios Generales


               El IPNJ se vincula estrechamente con los principios generales del derecho tributario, los cuales
               constituyen  el  marco  normativo  y  ético  para  su  aplicación.  A  continuación,  se  desarrolla
               cómo el IPNJ interactúa con los principios de equidad, capacidad contributiva y seguridad
               jurídica.



               1.2.1 Principio de Equidad


               Se  trata  de  un  principio  que  es  sinónimo  de  justicia  y  el  cual  se  alcanza  a  través  de  la
               capacidad contributiva. La equidad en términos de capacidad contributiva es considerada
               generalmente en dos sentidos: horizontal y vertical (Costa, 2017).

               El  concepto  “horizontal”  supone  que  quienes  están  en  igual  situación,  en  términos  de
               capacidad contributiva, deben tributar el mismo monto de  impuesto. El término “vertical”
               significa que quienes se encuentren en diferente nivel en términos de capacidad contributiva,
               deben  tributar  importes  distintos.  Para  ello  es  fundamental  el  uso  de  tasas  progresivas  en
               donde  la  alícuota  aumenta  más  que  proporcionalmente  con  el  incremento  de  la  base
               imponible (Costa, 2017).

               La equidad tributaria implica que los contribuyentes deben aportar de manera proporcional
               a su capacidad económica. El IPNJ, al basarse en la detección de patrimonios cuyo origen
               no ha sido justificado, se convierte en un mecanismo que refuerza este principio, al garantizar
               que  aquellos  que  aumentan  su  riqueza  sin  declararla  adecuadamente  contribuyan  de
               acuerdo con esa manifestación de capacidad económica.
               La  equidad  horizontal  se  relaciona  con  el  IPNJ,  ya  que  este  último  busca  identificar
               incrementos no declarados, asegurando que quienes poseen ingresos no reportados sean
               tratados con las mismas reglas que quienes cumplen con sus obligaciones tributarias.

               La  equidad  vertical  busca  que  los  contribuyentes  con  mayor  capacidad  económica
               contribuyan  proporcionalmente  más  al  sistema  tributario.  Al  aplicar  una  presunción  de
               ingresos sobre patrimonios no justificados, el IPNJ evita que los individuos con mayor riqueza
               oculten su responsabilidad tributaria.

               La equidad, como principio fundamental del orden jurídico, actúa como una garantía que
               protege  los  derechos  del  contribuyente,  asegurando  un  trato  justo  y  proporcional  en  el
               cumplimiento de sus obligaciones tributarias.


               1.2.2 Principio de Capacidad Contributiva


               La capacidad contributiva es la aptitud de una persona de ser sujeto pasivo de obligaciones
               tributarias.  De  una  parte,  legitima  el  poder  tributario,  en  específico,  como  fundamento  o
               presupuesto material para la creación de tributos; y por otro lado, limita el poder tributario,
               pues  impide  la  creación  de  tributos  que  excedan  la  capacidad  económica  de  los
               contribuyentes (Tarsitano, 2014, pág. 120).




                                                                                                 Página | 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20