Page 58 - Incremento Patrimonial No Justificado
P. 58
14. El deudor tributario omitió declarar y/o registrar a uno o más trabajadores
por los tributos vinculados a las contribuciones sociales o por renta de quinta
categoría.
15. Las normas tributarias lo establezcan de manera expresa.
Las presunciones a que se refiere el artículo 65° sólo admiten prueba en
contrario respecto de la veracidad de los hechos contenidos en el presente
artículo.
Según lo señalado por el tribunal fiscal en la Resolución del Tribunal Fiscal Nº 11129-82015
se precisa que: Conforme el numeral 15 del artículo 64 del código tributario, señala que
la administración tributaria podrá utilizar directamente los procedimientos de
determinación sobre base presunta, cuando las normas tributarias lo establezcan de
manera expresa. Y de acuerdo con el criterio establecido por este tribunal en las
Resoluciones N°s 06599-2-2012 y 05385-1-2012, entre otras, al encontrarse la presunción
de incremento patrimonial no justificado prevista expresamente en la ley de impuesto
a la renta […].
Además, como se indicó anteriormente, se debe evaluar la aplicación de una
fiscalización parcial o definitiva dependiendo de la complejidad del caso. Téngase en
cuenta que el Tribunal Fiscal ha señalado en la RTF N° 02162-Q-2018 que “la ampliación
de un procedimiento de fiscalización parcial a un procedimiento de fiscalización
definitiva debe efectuarse antes de cumplirse los seis (6) meses del plazo de
fiscalización parcial”.
Entonces podríamos partir en una fiscalización parcial y luego derivar a una definitiva,
siempre que la facultad de la Administración Tributaria de ampliar el procedimiento de
fiscalización no atente contra la seguridad jurídica.
c) El juicio de expertos
Es un método de validación útil para verificar la fiabilidad de una investigación que se
define como “una opinión informada de personas con trayectoria en el tema, que son
reconocidas por otros como expertos cualificados en éste, y que pueden dar
información, evidencia, juicios y valoraciones” (Escobar-Perez & Cuervo-Martínez,
2008).
La evaluación mediante el juicio de expertos, método de validación cada vez más
utilizado en la investigación, “consiste, básicamente, en solicitar a una serie de personas
la demanda de un juicio hacia un objeto, un instrumento, un material de enseñanza, o
su opinión respecto a un aspecto concreto” (Cabero & Llorente, 2013).
Página | 58