Page 86 - Derecho constitucional Tributario
P. 86
Procede el habeas corpus ante la acción u omisión que amenace o vulnere los
siguientes derechos que, enunciativamente, conforman la libertad individual:
1) La integridad personal y el derecho a no ser sometido a tortura o tratos
inhumanos o humillantes, ni violentado para obtener declaraciones.
2) El derecho a no ser obligado a prestar juramento ni forzado u obligado a declarar
o reconocer culpabilidad contra sí mismo, contra su cónyuge o conviviente, o sus
parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
3) El derecho a no ser exiliado sino por sentencia firme.
4) El derecho a no ser desterrado, expatriado o confinado por autoridad
administrativa por razones políticas, raciales, culturales, étnicas o por cualquier otra
índole.
5) El derecho a no ser separado del lugar de residencia o expulsado del país sino
por mandato judicial o por aplicación de la ley correspondiente.
6) El derecho del extranjero, a quien se ha concedido asilo político, de no ser
expulsado al país cuyo gobierno lo persigue, o en ningún caso si peligrase su
libertad o seguridad por el hecho de ser expulsado.
7) El derecho de los nacionales o de los extranjeros residentes a ingresar, transitar o
salir del territorio nacional, salvo mandato judicial o aplicación de la ley
correspondiente.
8) El derecho a no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del juez, o por
las autoridades policiales en caso de flagrante delito; o si ha sido detenido, a ser
puesto dentro de las 48 horas más el término de la distancia, a disposición del
juzgado que corresponda, de acuerdo con el acápite f) del inciso 24) del artículo
2 de la Constitución, sin perjuicio de las excepciones que en él se consignan. En
ningún caso debe interpretarse que las 48 horas a las que se refiere el párrafo
precedente o el que corresponda según las excepciones constitucionales es un
tope indispensable, sino el máximo a considerarse a nivel policial.
9) El derecho a decidir voluntariamente prestar el servicio militar, conforme a la ley
de la materia.
10) El derecho a no ser detenido por deudas, salvo en el caso del delito de omisión
de asistencia familiar.
11) El derecho a no ser privado del documento nacional de identidad, así como
de obtener el pasaporte o su renovación dentro o fuera de la República.
12) El derecho a no ser incomunicado sino en los casos establecidos por el literal g)
del inciso 24) del artículo 2 de la Constitución.
13) El derecho a no ser sometido a esclavitud, servidumbre, explotación infantil o
trata en cualquiera de sus modalidades.
Página | 85